Editoriales
1735833159_beneficiosdeloscitricos_aptc.jpg

Los cítricos, la mejor ayuda para el invierno

El invierno es el momento ideal para consumir cítricos. Nos alimentan, nos protegen… y nos encantan.

 

Una tradición con fundamento 

Una de las tradiciones más asentadas en la cultura popular culinaria española es la de tomar cítricos en invierno para prevenir enfermedades, sobre todo los molestos catarros. Pues hay muchísimo de verdad en esta tradición que viene desde hace cientos de años. Y es que los cítricos (el término proviene del género de los citrus) son una fuente fundamental de la indispensable vitamina C que, combinada con otros elementos de estas frutas, es un poderoso antioxidante. La vitamina C tiene características hidrosolubles, lo que hace que no se almacene en el organismo y haya que consumirla con frecuencia para que no tengamos déficit de ella. Y para entender la importancia de los cítricos, consumir 100 gramos de naranja supone ingerir dos tercios de la cantidad diaria de vitamina C recomendada por los expertos. 

Muchos beneficios  

La vitamina C que se encuentra en los cítricos nos ayuda a absorber el hierro de origen vegetal, y por lo tanto es muy útil en caso de anemia ferropática. Pero es que este tipo de frutas también nos pueden ayudar a controlar el colesterol, a favorecer el crecimiento de microorganismos beneficiosos para el colon, o a combatir el estreñimiento gracias a su buen aporte de fibra. ¿Quieres más beneficios? Pues aquí tienes otra tanda: ayudan a eliminar toxinas del organismo, activan el sistema inmunitario y sus vitaminas y aceites esenciales ayudan al cuidado y brillo de nuestra piel. Como ves, sus ventajas son prácticamente innumerables.

/material/aptc/images/aptc/2288706/beneficios-de-los-citricos_0.jpg

Los protagonistas

Aunque las especies del género citrus cuenta casi con 30 variedades, y en nuestro país algunas empiezan a coger fuerza entre los consumidores como el kumquat, podemos coincidir en que hay 5 variedades protagonistas. 

 

Naranja 

Sin duda, la estrella de la familia. Es una de las frutas más consumidas del mundo. En España producimos unas naranjas excelentes, aunque los mayores productores del mundo son Brasil, India y China. Un consejo: aunque el zumo de naranja es muy célebre y nos encanta, los nutricionistas recomiendan que, para aprovechar todos los beneficios y la fibra de la naranja, es mejor tomarla en gajos que en zumo. 

 

Mandarina 

Esta hermana pequeña de la naranja es el fruto del mandarino, que procede de las zonas tropicales de Asia, es de menor tamaño, menos ácida, muy dulce y con una piel muy fácil de quitar, lo que la hace muy fácil de consumir en cualquier lugar. Nuestra famosa clementina, que se consume mucho en España, es un híbrido entre la mandarina y la naranja. 

d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center ps-md-4 pe-md-4 ps-lg-4 pe-lg-5 col-lg-6 pe-3 ps-3 pt-4 pb-4 pb-md-5 pt-md-0 mt-lg-0 pb-lg-0 mb-lg-0 pt-lg-0
1735833946_beneficiosdeloscitricoseninvierno_aptc.jpg
col-lg-6 d-lg-flex flex-lg-column justify-content-lg-center pb-5 pb-lg-0 mt-lg-0 mb-lg-0 pt-lg-0 pt-md-4 pb-md-4 ps-3 pe-3

Pomelo 

Aunque es verdad que este cítrico no es el más popular debido a su amargor (debido a la presencia de naringina, un flavonoide) también es cierto que el pomelo cuenta con innumerables seguidores debido a su particular sabor, su espectacular tamaño y color rojizo y sus cuantiosas propiedades antioxidantes, nutricionales, digestivas o depurativas. 

 

Limón 

El aroma del limón es una de las fragancias más reconocidas y apreciadas en el mundo de las frutas. Tanto es así que el aceite esencial del limón se usa en múltiples perfumes. Pero es que además el limón, con su característico sabor ácido, es un alimento universal que se utiliza en la gastronomía en multitud de platos como postres, conservas, mermeladas, bebidas, salsas, aliños… Además, es un poderoso bactericida, depurativo y antioxidante.  

 

Lima 

Menos popular en nuestro país que “su primo” el limón (en muchos sitios se la conoce como “limón dulce”), la lima es una fruta que cada día va teniendo más fans gracias a su refrescante aroma y su inconfundible sabor. Con un gran contenido en vitamina C y beneficios muy similares al resto de los cítricos que ya hemos comentado, la lima se ha convertido en una gran protagonista de multitud de cocktails. 

pt-3 ps-3 pe-3 pt-md-3 pt-lg-3
39911
Frutas exóticas: 11 bocados irresistibles y zumos exquisitos
/material/contents/39911/1698661690_Frutas exóticas.jpg
/aptc/frutas-exoticas-11-bocados-irresistibles-y-zumos-exquisitos/
1698661690_Frutas exóticas.jpg
Frutas exóticas: 11 bocados irresistibles y zumos exquisitos
51924
9 frutas de otoño y cómo disfrutar de ellas en suculentas recetas
/material/contents/51924/1729177358_membrilloportada.webp
/aptc/9-frutas-de-otono-y-sus-recetas/
1729177358_membrilloportada.webp
9 frutas de otoño y cómo disfrutar de ellas en suculentas recetas
47367
Sardina, el pescado más veraniego
/material/contents/47367/1720173278_Sardinasapertura-min.webp
/aptc/sardina-el-pescado-mas-veraniego/
1720173278_Sardinasapertura-min.webp
Sardina, el pescado más veraniego

tick image

Habla ahora…