Gluten, lactosa, alcohol, azúcar… Existen una serie de componentes alimenticios que pueden no sentarnos bien, o que directamente nos perjudican. En algunos casos pueden ser ligeras molestias, pero en los casos más graves, se puede tratar de intolerancias muy agudas. Por suerte, en nuestros centros vas a encontrar una amplísima variedad de productos SIN… CON el sabor que más te gusta.
El gluten es un tipo de proteína que se encuentra en algunos cereales, como la cebada, el centeno y, especialmente, el trigo. Son varias las funciones que tiene el gluten, entre otras el darle al pan la capacidad de crecer y una textura esponjosa y elástica.
Evidentemente, el gluten no es malo por sí mismo, pero hay personas con trastornos relacionados con el gluten, que pueden sufrir síntomas al ingerirlo. Se calcula que un 1% de la población es celíaca. La celiaquía es un trastorno autoinmune en el que el sistema inmunológico del cuerpo ataca el gluten en el intestino, provocando varios síntomas digestivos y extradigestivos que pueden implicar complicaciones para la salud. Con síntomas similares a la celiaquía, pero con repercusiones menos agudas, está la sensibilidad al gluten no celíaca, que está calculado que afecta a un 6% de la población.
Hace no muchos años, encontrar productos sin gluten era un verdadero problema, pero por suerte ya contamos con un amplísimo abanico de productos para facilitar las cosas a miles y miles de personas. Y no sólo a quienes no pueden ingerir gluten por intolerancias más o menos graves, sino también a mucha gente que opta por eliminar esta proteína de su dieta diaria.
Puedes comenzar el día con unos ricos copos de cereales, acompañados de galletas de chocolate y unas tostadas de cereales. A media mañana, si eres de dulce, puedes tomar un delicioso snack de barquillo, chocolate con leche y crema de avellanas, y si eres más de salado, unos pretzels mini a los que nadie puede resistirse. Para comer, unos tagliatelle al huevo, y puedes acabar el día con una cena mexicana con tortillas para preparar fajitas. Todo sin gluten, y con el mejor sabor.
La familia de los alimentos lácteos es una de las que más se consumen en el mundo. Leche de oveja, cabra y vaca, y derivados como la mantequilla, los quesos, el yogur, los helados… La lactosa, llamada comúnmente como azúcar de la leche, es un disacárido natural compuesto por glucosa y galactosa. En nuestro organismo hay una enzima llamada lactasa que es la encargada de desdoblar la lactosa en glucosa y galactosa. Si nuestro cuerpo no produce la cantidad necesaria de esa enzima, la lactosa llega sin digerir correctamente al intestino grueso y provoca los síntomas habituales de la intolerancia a la lactosa, como los dolores intestinales, diarreas o hinchazón. A veces se pueden confundir, pero es muy importante diferenciar la intolerancia a la lactosa de la alergia a las proteínas de la leche, que puede provocar reacciones extremadamente agudas.
Si padeces intolerancia a la lactosa, y es algo más habitual de lo que parece, pues se calcula que en España la sufren entre un 20% y un 40% de la población en mayor o menor medida, pero quieres seguir disfrutando de tus productos lácteos favoritos, estás de enhorabuena. Las mejores firmas nos ofrecen una amplísima variedad de productos sin lactosa que cubren todas las necesidades de lácteos, con los mismos beneficios nutritivos, y con el mismo sabor. Desde leches, mantequillas o cafés ya preparados, pasando por todo tipo de quesos, hasta un gran surtido de postres como yogures o flanes.
El consumo de bebidas sin alcohol crece cada día que pasa en nuestro país. Un caso muy destacado es el de la cerveza, ya que el 13% de las cervezas que se consumen en España son sin alcohol.
Existen dos formas básicas de conseguir cervezas sin alcohol, aunque cada firma tiene sus particularidades: o bien elaborarla controlando la cantidad de alcohol que se va produciendo durante la fermentación, o bien sustrayendo el compuesto tras finalizar el proceso calentando la bebida para evaporar el alcohol.
Hay que tener claro que una cerveza sin alcohol no es lo mismo que una cerveza 0,0. Si una cerveza con alcohol, de media, tiene entre 4 y 6 grados, una cerveza sin alcohol ha de tener como máximo una cantidad de alcohol del 0,9%. Así que la diferencia es muy grande, pero sí cuenta con cierta cantidad de alcohol. Por su parte, la cerveza 0,0 tiene un grado alcohólico muy inferior, ya que no puede sobrepasar el 0,04%, lo que es prácticamente imperceptible para nuestro organismo.
Ahora puedes disfrutar de tus bebidas favoritas sin tener que preocuparte por el alcohol. Y no sólo nos referimos a la cerveza, sino también a otras como el vino, el vermut, el cava o incluso la ginebra.
Controlar la cantidad de azúcares que ingerimos es fundamental para llevar una dieta equilibrada y ayuda a nuestro organismo a estar en mejor forma. Llevar una alimentación sin azúcar, o que al menos reduzca su consumo, nos puede ayudar a perder peso y evitar la obesidad, con lo que reducimos el riesgo de contraer problemas cardiovasculares, evitar cambios de humor, reducir las inflamaciones, mejorar la salud dental y minimizar el riesgo de diabetes de tipo 2.
Nada de renunciar al sabor y a las cosas que más te gustan. Puedes comprobar en esta lista de productos que su dulzor es excelente y que vas a poder ir reemplazando el azúcar de tu dieta sin perder nada de sabor: yogures, galletas, cremas de cacao, panes, caramelos, chocolates, bebidas de cereales, refrescos…
Así que ya ves; tienes muchísimas opciones para poder decantarte por el tipo de alimentación que necesitas o por el que quieres apostar. Y todo lo que te hemos mostrado aquí es sólo una pequeña muestra. En nuestros centros vas a encontrar muchísimos más productos sin. ¿Vienes a conocerlos todos?
Habla ahora…
Cargando...