Descubre un menú lleno de sabores frescos y nutritivos. Esta semana destacamos el guisante, una legumbre disfrazada de verdura, muy agradecida y versátil.
El guisante, también conocido como arveja o chícharo, es una leguminosa originaria del suroeste asiático y cultivada desde hace más de 10.000 años. Aunque botánicamente es una legumbre, se consume como verdura por su sabor dulce y su textura tierna. Su variedad más conocida es el guisante verde, pero existen también guisantes amarillos o partidos. Entre sus curiosidades, destaca que fue la planta que usó Mendel para formular las leyes de la genética. En cocina, es versátil y agradecido: salteado, en puré, en arroces o como guarnición.
Te proponemos un menú semanal día a día tan saludable y equilibrado como sabroso. Sigue nuestros consejos y recetas y la organización y planificación de tus comidas serán mucho más fáciles.
La ensaladilla rusa, aunque popularmente asociada con la gastronomía española, tiene su origen en Rusia. Fue creada en el siglo XIX por Lucien Olivier, un chef de origen belga que trabajaba en el restaurante Hermitage de Moscú. Su versión original era mucho más sofisticada, con ingredientes como langosta, caviar y carne de ave. Con el tiempo, la receta se fue adaptando y simplificando hasta convertirse en el plato que conocemos hoy, con una mezcla de patatas, zanahorias, guisantes y mayonesa.
Habla ahora…
Cargando...